Organización de mujeres
¿Qué hacemos?
Somos mujeres feministas que luchamos por la igualdad de trato de todas las personas en todos los aspectos de la vida, por esta razón nos involucramos activamente en los movimientos sociales y colectivos feministas como la Asamblea 8M y la Coordinadora Feminista.
Las mujeres de SOMOS a través de ISTA conformamos la Organización de Mujeres integrada en la Confederación Intersindical.
Los estatutos de ISTA reconocen a la Organización de Mujeres como una estructura autónoma que toma sus propias decisiones, estrategias y cuenta con sus recursos. Invitamos a participar de manera activa a las afiliadas de SOMOS en este espacio donde la mujer se empodera.
8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Un año más, las mujeres de SOMOS participamos de forma activa en los diferentes movimientos feministas de la comunidad de Aragón.
Bajo el lema “Siempre a tu lado, ¡aquí estamos las feministas!” hacemos un guiño a los diferentes movimientos feministas que un año más salen con fuerza bajo el clamor de “con todas y a por todas, ¡nadie nos silencia!”
Desde SOMOS animamos a que toda la ciudadanía y sobre todo a nuestra afiliación a que participe en las actividades organizadas. Os dejamos toda la información:
Contacto
Puedes contactarnos a través del email:
Método de trabajo
La Organización de Mujeres se reunirá una vez al mes a excepción de los meses de julio y agosto. Los acuerdos preferentemente se adoptarán por consenso. Se levantará acta de las reuniones Elaboración de noticias o reseñas sobre actividades propias que se dan en la ciudad con relación a las mujeres. Promover iniciativas que hagan avanzar en perspectiva de género la acción sindical.
Noticias
8 de marzo de 2023: «Para crear igualdad, elige feminismo»
Manifiesto de la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical: » Para crear igualdad, elige feminismo». Desde nuestra organización reivindicamos la importancia de transformar los estereotipos desde la cultura y la educación. El activismo del siglo XXI no se entendería sin el movimiento feminista, que promueve la lucha contra la desigualdad de cualquier tipo. Manifestaciones: Zaragoza: 18:30 horas (Incorporación en Paseo Independencia 33 junto a Correos) Huesca: 19:00 horas Plaza de Zaragoza Teruel: 19:00 horas Plaza del Torico
Calendario de la colección «Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo» dedicado el próximo año 2023 a las mujeres artistas digitales
Fecha: 15 de noviembre Lugar: Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Sala Joaquín Costa. Hora: 18,30h. Esta iniciativa de la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical, de la que formamos parte, viene cosechando valoraciones cada vez más favorables desde sus diecisiete años de existencia. Su objetivo fundamental consiste en dar a conocer las aportaciones de mujeres en las diferentes profesiones y áreas del conocimiento con una perspectiva divulgativa y pedagógica. En ese sentido, como se puede comprobar, el calendario trata cada mes una disciplina artística y se presenta en una de las lenguas del estado español, al…
23 de septiembre: «Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Personas
El 23 de septiembre es el día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños. La trata con fines de explotación sexual es un acto deleznable que además de una forma de esclavitud, pues obliga a las personas en esta situación en sacar beneficios para otros, hace que se considera a los seres humanos como mercancía que se puede comprar y vender. Los datos demuestran que mayoritariamente quienes sufren este tipo de esclavitud son mujeres y niñas. Según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2020, publicado por la Oficina de Naciones Unidas…
Normativas y procedimientos
Información de utilidad
- Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.
- Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
- Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras https://www.boe.es/eli/es/l/1999/11/05/39.
- Ley 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- LEY 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón.
