El pasado lunes 10 de julio, los delegados sindicales de SOMOS en el comité de empresa de Clece del Hospital Infantil, acudieron a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Zaragoza “para denunciar nuevamente que la empresa Clece seguía incumpliendo la resolución del 22 de junio de 2023 favorable a los trabajadores y trabajadoras temporales de la limpieza del Hospital Materno Infantil”. Este reconocimiento que se realizó a instancias de una denuncia del sindicato SOMOS “requería a la empresa Clece el reconocimiento y liquidación de las cuotas impagadas correspondiente a la antigüedad de más de 30 empleados”.
Esta antigüedad se refiere a los trienios trabajados por el personal, es decir, un complemento que se abona cada tres años de servicios prestados. En este caso, supone un importe mensual de 15,68€ por cada trienio trabajado. Además, desde el sindicato SOMOS han elevado “una nueva denuncia ante la Inspección de Trabajo para que se cobre la carrera profesional”. Esta carrera profesional se obtiene con 5 años de trabajo efectivo, lo que puede llegar a suponer 107,59€ mensuales.
El reconocimiento de este derecho “camina en paralelo al reconocimiento de los trienios del personal temporal e interino de la Administración Pública”, explican desde el sindicato SOMOS, que se acogió “a la resolución del 2 de julio de 2007, BOA 78 en la que establece que al personal interino del SALUD se le reconoce la antigüedad”, y detallan que “el reconocimiento del cobro de los trienios no solo afecta al personal del Hospital Infantil, donde SOMOS tiene representación, sino a todo el personal temporal de los Hospitales y Centros Sanitarios a los que se les aplica el convenio colectivo de limpieza de centros sanitarios dependientes del Servicio Aragonés de Salud de Aragón, independientemente de la empresa que gestione la contrata”.
Desde el sindicato SOMOS también reclaman “por que las nóminas de este mes no han incluido la liquidación de dicha antigüedad, cuando tenían que haberse cobrado el pasado mes de mayo con carácter retroactivo desde 2018”. Sus portavoces indican que “desde hace 3 años hay una bolsa de trabajo de donde se va llamando al personal según necesidades de la empresa”. Desde el sindicato creen “firmemente que a igual trabajo, igual salario. Es necesario que el personal temporal disfrute de los mismos derechos de las personas que realizan la misma tarea, con el objetivo de que se mantenga en el puesto de trabajo, aunque sea de forma temporal, hasta que se convierta en indefinido” afirman.
“La limpieza es un pilar imprescindible para impartir unos cuidados de calidad al paciente. Por ello es importante que el personal de limpieza tenga la experiencia y los conocimientos necesarios. La dignificación de las condiciones retributivas y laborales implica una mejora directa en la prestación del servicio”, recalcan.
Desde el sindicato SOMOS vienen denunciando desde hace años “la falta de personal para realizar las labores de limpieza diarias y los riesgos que conlleva para pacientes y empleados. Desde 2018, cuando la empresa Clece entró en el hospital, la plantilla se ha reducido en un tercio. Además de los riesgos que esto implica para los enfermos ingresados y sus familiares”, SOMOS resalta “que esta sobrecarga de trabajo afecta también a la salud de los empleados del servicio”.
El personal temporal del servicio de limpieza del Salud “tiene derecho a cobrar el complemento de antigüedad”